El phishing es un término informático que se le llama a un tipo de delito en el que se roban contraseñas, estafas cibernéticas y más cosas.
El estafador , conocido como phisher , se hace pasar por personas o por empresas de confianza mediante correos electrónicos, llamadas telefónicas, etc..
La palabra " phishing" viene del termino "fishing" con la intención de que los usuarios piquen el anzuelo y caigan en la trampa.
Un ejemplo de páginas que utilizan esta técnica es el "quien te admite" del msn, en donde muchos usuarios se meten para ver quien te a desadmitido o te ha borrado. En estas páginas te pide el correo electrónico y la contraseña, estos datos son enviados al ordenador del que ha creado la página y él puede acceder a tu cuenta.
Un caso reciente que se ha producido ha sido en la Agencia Tributaria, les enviaron un e-mail con el logotipo de la AEAT donde comunican que tiene una devolución tributaria pendiente y lo envían desde una página web que imita a la Agencia Tributaria. En este correo aparece un formulario donde les piden los datos de la tarjeta de crédito.
Para avisar a los usuarios, la Agencia Tributaria ha avisado de que ellos nunca envían un e-mail para pedir datos.
Nunca paga devoluciones con abono o tarjetas de crédito.
Para avisar a la gente la Agencia Tributaria a enviado un comunicado diciendo y explicando todo esto.
Creo que debería de haber más personas que se dedicaran a todo esto e intentar que la gente no pueda estafar a nadie. Y si sucede algún caso de estos, que tengan un castigo.